Gestiones (Historial)

2021

ABRIL

MARZO

REAGRUPANDO AL MOVIMIENTO SEXO-GÉNERO DIVERSO DE VENEZUELA (Enero)

Nuestra presidenta, coordinadora general y Activista Rummie Quintero Verdú, toma la iniciativa de reagrupar y convocar a las organizaciones, activistas e individualidades a reencontrarse en un foro abierto de nuestra comunidad en Caracas, específicamente en la Plaza de Los Museos.

El propósito se logró…. ¡REACTIVAR EL ACTIVISMO SEXO-GÉNERO DISIDENTE!

2020

2020

Ante la «PANDEMIA»

A finales de ese año decidimos alzar nuestrxs voces una vez más, exigiendo justicia y equidad para nuestra comunidad en medio de ¡la incertidumbre creada por el sistema mundo!

20

¡Discriminación Institucional aún latente en Venezuela!

26/08/2016

por Brian Espinel

«Venezuela libre de homolesbotransfobia»

¡Algunos/as funcionarios/as no piensan eso! (foto de Rummie Quintero)

El pasado Miércoles 17 de agosto del 2016, activistas de Divas de Venezuela activistas de Divas de Venezuela fueron el centro de burla, por parte de los funcionarios que estaban haciendo una jornada de cedulación en el parque AlÍ Primera (Gato Negro). 
 IMG-20160826-WA0023

Francis Mora (activista DDV)conjunto a Madelaine Aponte, nos cuenta lo que sucedió:

… «Nos dirigimos Madelaine y yo a la jornada, el trato fue respetuoso durante la recolección de la copia de la cédula, pero,  al momento de tomarnos la foto, el funcionario a cargo de la acción nos pidió quitarnos el maquillaje y que nos recogiéramos el cabello, debido a que nuestro nombre es masculino y el «documento de identidad» tenía que salir con una imagen masculina. Al participarle que estaba violentando nuestros derechos humanos ( LIBRE DESENVOLVIMIENTO DE LA PERSONALIDAD art. 20 e IMAGEN PROPIA artículo 60  de la CRBV) fuimos motivos de burla por parte de los funcionarios y funcionarias presentes en dicha jornada,  ubicada en el parque del Oeste. La denuncia fue planteada a la fiscalía y se hará a título individual en la Defensoría del Pueblo esperando obtener respuestas por parte de éste órgano que debe velar por se cumplan y garanticen los derechos para todos y todas las venezolanas sin exclusión alguna.

¡Asociación Civil Divas de Venezuela lleva esta lucha  desde hace 12 años!

Síguenos en twitter: @divasdevzla    @rummieactivista     @EBUQUETH


Comunidad Sexo-Genero Diversa abarca la Radio Nacional de Venezuela (RNV)

17/08/2016

 por Brian Espinel

IMG-20160815-WA0014

El día miércoles 10 de agosto del 2016  activistas de Divas de Venezuela lideradas por nuestra vocera principal Rummie Quintero, fueron entrevistadas por la compañera Emily Caro y Carlos Ascanio del programa «Diversos no perversos» (que se transmite todos los miércoles de 5pm a 7pm)  sobre la inclusión de la comunidad SGD en el ámbito laboral y la participación política en los espacios de estudios.

La comunidad sexo-género diversa, personificada en las activistas de  DDV, fueron entrevistadas conjunto a la colega Paola Martucci del colectivo Asgdre, en la mencionada estación de radio, por los/as compañer@s del programa «diversos no perversos» que entre comentarios e información, hablaron sobre la inclusión de la comunidad sexo-género diversa  en el ámbito laboral y en los espacios de participación protagónica política de los y las estudiantes.

La compañera Rummie Quintero vocera principal de DDV y ahora vocera de la Unidad Administración del Consejo Estudiantil de la  Universidad Bolivariana de Venezuela acotó:

… «En la Universidad Bolivariana de Venezuela se ha hecho un logro, parido y construido por el Poder Popular, manifestado esta vez por la conformación del 1er. Consejo Estudiantil denominado HUGO CHAVEZ FRÍAS, donde la comunidad se ha visto visibilizada, gracias a nuestras luchas. Resaltó que conjunto a ella fue electa la compañera Sara Abreu y el compañero Walter Maduro. 
…»El principal objetivo, es ir aumentando la participación política-social de la mencionada comunidad en los diversos espacios de la vida cotidiana, para que se aminore la exclusión en la cual aún permanecen  algunas personas SGD, tanto en el ámbito público como privada».

Así mismo, hablaron con los compañeros y compañeras del CSSTT de la posibilidad de ampliar los espacios de participación en calidad de trabajadoras de las personas Trans Femeninas, para lo cual se mostraron perfectamente de acuerdo.

Síguenos en twitter: @divasdevzla   @rummieactivista     @EBUQUETH

Noche de “condonazo” en Caracas, promoviendo la prevención de ITS, VIH y SIDA.

17/08/2016

 por Brian espinel

imagen prensa 2 3

El día sábado 06 de agosto del 2016 las activistas de Divas de Venezuela realizaron una  jornada de prevención sexual (foto de Brian Espinel), con motivo de promover la conciencia y protección sexual de la comunidad sexo-genero diversidad.

imagen prensa 2 2      imagen prensa 2

El sábado 06 de agosto del 2016,  activistas ddhh de Divas de Venezuela, repartieron condones en Plaza Venezuela para la prevención de infecciones de transmisión sexual y control reproductivo. Dicha jornada se llevó a cabo en horas de la noche.

ERummie Quintero vocera principal de la organización de ddhh “Divas de Venezuela”, conjunto a otro miembro de la organización y Amelia Iglecia compañera transexual, fueron a repartir condones en diversos sitios de plaza Venezuela, tascas, discotecas y en la calle.

En esos espacios se hicieron sentir e informaron sobre el uso correcto de los preservativos y  de las leyes que visibilizan a la comunidad sexo-género diversa, promoviendo la denuncia en las instancias del Estado que tuvieran competencia.

 

Lucha que lleva esta organización desde hace 12 años por los DDHH.


 

Activistas Trans entregan documento a la Fiscalía General de la República.

16/08/2016

por Brian espinel

IMG-20160814-WA0014

 

 Activistas de Divas de Venezuela realizaron en la Fiscalía General de la República,  la entrega de un documento al despacho de la Dra. Luisa Ortega Díaz , con motivo del exhorto a la sala constitucional TSJ realizado por éste organismo.    (foto de Brian Espinel)

El jueves 11 de agosto del 2016 las activistas DDHH por la comunidad sexo-genero diversa de Divas de Venezuela conjunto a nuestra vocera principal  Rummie Quintero (vocera principal de divas de Venezuela) conjunto a Francis Mora (relacionista inter-institucional) y Madelaine Aponte (activista) realizaron la entrega de un documento para  el despacho de la Dra. Luisa Ortega Díaz en horas de la tarde, dando el agradecimiento por el exhorto que el despacho realizo a la sala constitucional del TSJ en días pasados donde se exige la adecuación de la identidad legal de la ahora diputada Tamara Adrian, quien es parte de la comunidad transgénero y transexual en Venezuela, cuya adecuación de su identidad también sea reconocida conforme a su derecho y que aperturara la adecuación de los documentos de identidad al resto de las personas Trans en Venezuela.

Lucha que lleva esta organización desde hace 12 años para los DDHH, con especial atención a la comunidad Trans.

Llamado para que seas Activista Trans

En aras de reconquistar los derechos de las personas Trans y demás sexodiversas, género diversas y género disidentes, entre otras.


 

PROGRAMAS

 

CULTURALES

Clases de Danza (Jazz, Contemporánea, Pre Ballet)

Fotografía (Niveles: Principiante, Intermedio y Avanzado)

Clases de Bailes Populares, Foros, Exposiciones fotográficas, etc.

 

DEPORTIVOS

Volibol, Aerobics, Entrenamiento Fitness  y

Levantamiento de Pesas

 

EDUCATIVOS

Talleres: Autoestima, Autoayuda, Derechos TLGBI, Liderazgo, Reinserción a la educación formal y no formal,

Asesoría a Institutos Educativos, Universidades públicas y privadas

 

SOCIALES

 

– Campañas de Concientización y Respeto hacia la

Diversidad Sexual y de Género

-Asesoría y Apoyo a Familiares de personas TLGBI

-Asesoría en adecuación de Género (Hormonas, Vestuario, Maquillaje, Modelaje Corporal, Protocolo y Etiqueta)

-Asesoría en Transplante de Sexo

 

SALUD

Charlas, Campañas de Prevención del VIH,

Embarazo Precoz e Infecciones de Transmisión Sexual

 

RECREATIVOS

Bailoterapias comunitarias y grupales, Bingo bailables, Fiestas privadas, Torneos de Dominó, Festivales Fonomímicos, Paseos, Excursiones, etc

 

 

 

2004

 

  • Realización de Talleres:

-Autoaceptación y Autoestima

-Derechos TLGB

-Danza Recreativa

-Aerobics

-Tai Shi

-Yoga

 

  • Apoyo a  OTRAS ongs entre ellas FUNDACION REFLEJOS DE VENEZUELA

Viajamos hasta Valencia para asistir al Seminario organizado por dicha fundación.

 

  • Campaña de Concientización y Respeto a la Diversidad Sexual y de Género
  • Co-Organización  y Participación en la Marcha de la Diversidad Sexual y de Género
  • Inauguración del Club de Madres y Familiares TLGB dirigido por la Sra. Gisela Verdú (Madre de Rummie Quintero).

 

 

 

2005

 

  • TRANSITO: 1era. Exposición sobre Identidad de Género en Venezuela (Personas Trans) con el apoyo de la Fundación arte Emergente, Organización Nelsón Garrido y otras.
  • Lanzamiento del periódico TRANS New auspiciado por la fundación Arte Emergente
  • Campaña de Concientización y Respeto a la Diversidad Sexual y de Género
  • Co_Organización  y Participación en la Marcha de la Diversidad Sexual y de Género

 

  • Acciones de Calle

Y QUE OCURRIÓ EL 12 DE OCTUBRE ?

PROTESTA  EN PRO DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD SEXUAL y de GÉNERO

Primero hagamos  remembranza

Divas de Venezuela y algunos representantes de otras ong¨s (contranatura, paz en movimiento, fortalecer la paz, etc.) hicieron un recorrido inicial conjunto el jefe civil de la Parroquia Sucre,  Catia para invitar a los comerciantes informales a un foro sobre respeto a la diversidad sexual, el cual resultó en un testimonio real y fehaciente para las autoridades del irrespeto que sufrimos a diario la comunidad tlgb y muy específicamente  l@s Trans por llevar con nosotr@s la estrella. A dicho foro no asistió sino una sola de las representantes del sector antes mencionado.

Debido a esta situación Rummie Quintero y su equipo de trabajo de Divas de Venezuela, tomaron  el sartén por el mango y convocaron a una protesta pacífica el Día 12 de Octubre  (ahora Día de la Resistencia indígena) a las 2:00 pm. en el boulevard España de Catia- Caracas-Venezuela.

A dicha protesta no asistió un gran número de personas pero quienes estuvimos lo hicimos con toda la dignidad y valentía que nos caracteriza. De una manera bien pacífica pero aguerrida; comenzamos nuestra protesta  por todo lo largo y ancho del bulevar. Recibimos muestras de apoyo y muy pocos improperios o burlas de parte de los transeuntes.

 

En el camino nos cruzamos con varias Trans, una de ell@s casi llorando nos contó el terror hasta ahora sufrido, cada  vez que tiene que comprar por sitios donde estén los c. informales, otras chicas homosexuales (femeninos) estaban tan emocionadas por nuestra hazaña que se nos unieron al final y escucharon nuestras propuestas, felicitándonos y dándonos las gracias.

Entre la gente se nos acercó un señor, identificándose como Oswald coordinador (comerciantes informales)  de la zona por la cual estábamos en ese momento. Nos felicitó y se puso a la orden para realizar actividades conjuntas en Pro del respeto y del rescate de nuestra parroquia (cultura, deporte, limpieza,  recreación…), ya que ell@s también se sienten marginad@s porque todos los problema del boulevard se los achacan (basura, delincuencia, deterioro, etc.).   Nosotr@s encantados por tan maravillosa sorpresa, ¡imagínense!, uno de ellos haciendo mención de actividades conjuntas, para nosotr@s ese fue el primer gran logro, ahora queda trabajar aun más para lograr el objetivo: RESPETO.

Agradecemos a todos los que nos acompañaron en esa travesía, por su valentía, garbo y mucha dignidad demostrada; y sobretodo a un líder pluralista como lo es el Sr. Feliz Juanda, jefe civil de la parroquia Sucre.

A mí queridísimo grupo de activistas de Divas de Venezuela: Kriswel Palma, Selva María (Trans), Erika Ordosgoitti, Fanny Bermúdez, Gisela Verdú y a mi queridísimo Carlos Daniel,  ¡ah! un beso y un abrazo a mi amiga Marielena Tovar.

La Cultura del Irrespeto no sólo abriga a las personas sexo_género diversas, sino a cualquier persona que rompa con los patrones de una sociedad castrante y de una cultura patriarcal que suprime a lo femenino,  EN VENEZUELA EL RESPETO TENEMOS QUE RESCATARLO Y GANARLO.

 

Creamos en que sí nos pertenecen los Derechos…

Porque Somos SUJET@S DE DERECHOS.

 

2006

  • Declaración Pública De Rechazo A Las Aseveraciones
    Discriminatorias En Razón De La Orientación U Opción
    Sexuales Hechas Por Fiscal General De La República Con
    Ocasión Del Asesinato Del Sacerdote Jorge Piñango Y Contra La Impunidad De Los Delitos Cometidos Contra Las Personas Con Diferente Orientación U Opción Sexual
  • Domingo, 29 De Enero De 2006

Denuncias en contra de la DISCRIMINACION POR IDENTIDAD DE GENERO Y ORIENTACIÓN SEXUAL

Tomas masivas de los comercios formales e informales en PRO DEL RESPETO A LAS PERSONAS SEXO-GÉNERO DIVERSASA- por parte de los comercios nocturnos “dizque de ambiente”.

B- por parte de los Comerciantes Formales e Informales

b.1. Zona del Oeste de Caracas (parroquia sucre- bulevar España, Mercado periférico de Catia y sus adyacencias.

b.2. Zona Central  «La Hoyada

b.3. Zona Sur (El Cementerio)

b.4. Zona Este (Boulevard de Sabana Grande).

Fase 1

  • Denuncia en la alcaldía Mayor, Dirección de Atención al Soberano, Coordinación para l@S LGBT.
  • Denuncias en «Casas del Poder Popular».
  • Actividad realizada el Miércoles 18 de Enero, con la compañía del coordinador de  la Alcaldía Mayor

 

 

Locales Nocturnos Visitados:

-LA CHALANA (El dueño se mostró bien receptivo pero negó que hay discriminación en ese local, pero sabemos que si había),

-TASCA EL PULLMAN (El encargado fue muy amable y se comprometió a  cambiar esta situación),

-BAR DOS SOLES conocida como DOS BARRAS (El supuesto “encargado” se  mostró violento e indignado

 

 

  • Campaña de Concientización y Respeto a la Diversidad Sexual y de Género
  • Ponencia en el Foro Derechos de la  Diversidad Sexual y de Género organizado por la Coord. Personas TLGB de la Alcaldía Metropolitana en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. En dicho evento nuestra presidenta Rummie Quintero fue condecorada por su ardua labor en pro de los derechos de nuestra comunidad al igual que otr@s representantes es de diferentes organizaciones.
  • Asesoría a la Coordinación para la Diversidad Sexual de la Alcaldía Metropolitana para la realización de:

A-      Tríptico informativo sobre la Diversidad Sexual y la Identidad de Género

B-      Contactamos al fotógrafo Nelson Garrido el cual hizo la imagen de la portada del tríptico y quien no cobro sus honorarios profesionales por intermedio de nuestra Presidenta Rummie Quintero y por fraternidad con nuestra organización. En este sentido la Alcaldía Metropolitana olvido por lo menos mencionarlo en los agradecimientos y créditos.

C-      Realización del 1er. Censo de Personas Trans Trabajadoras Sexuales ejecutado de forma conjunta con Transvenus de Venezuela y la Coord. para la Diversidad Sexual de la Alcaldía Metropolitana en la persona de Moisés Rivera.

  • Co- Organización  y Participación en la Marcha de la Diversidad Sexual y de Género

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2007

ENERO, FEBRERO Y MARZO

  • Realizamos campaña de Concientización y Respeto a la Diversidad Sexual, en discotecas, bares, etc. conocidos como de ambiente. Con la finalidad de incrementar el conocimiento en nuestra propia población (Trans, gays, bisexuales, lesbianas, etc).
  • Asistencia y apoyo a las Tertulias de Diversidad  Sexual por el grupo contranatura

ABRIL

  • Contactos con diferentes grupos de feministas y ongs, grupos o activistas de DIVERSIDAD SEXUAL y de GÉNERO con el propósito de establecer alianzas para lograr la inclusión del tema de la identidad de género y la orientación sexual en la legislación venezolana.
  • Asistencia y apoyo a las Tertulias de Diversidad  Sexual realizadas por el grupo contranatura
  • Tratados para confirmar el primer programa radial con señal abierta sobre Diversidad Sexual en la Radio 23, 92. 5 FM

MAYO

  • INICIO DEL PROGRAMA DIVERSIDAD HOY con Rummie Quintero en la 92.5 FM. Programa radial en el cual se trata la problemática de la Diversidad Sexual en Venezuela y El Mundo.

Asistencia Técnica: Carlos Daniel Machado

Agradecimientos: Al Sr. Glen Martínez Presidente de la Radio 23

  • 17 de MAYO

Día Internacional contra la Trans-homo-lesbofobia

Realizamos una campaña de concientización y educación de la Diversidad Sexual y denuncias de comercios formales y populares del sector del Oeste y  Centro  de la Ciudad de Caracas.


JUNIO

  • 1ERAS. JORNADAS DE DIVERSIDAD SEXUAL DEL OESTE

En el Instituto Armando Reverón de Caño amarillo donde participaron varias ong Pro derechos de la Diversidad Sexual y de Género.

Agradecimientos: Al centro de Estudiantes de esa institución y muy específicamente a Erika Ordosgoitti, Valeria Castillo, Carlos Guevara y demás miembr@s

  • 2da EXPSOCION DE DIVERSIDAD SEXUAL EN LA ONG

Evento que contó con la participación de grandes fotógrafas y pintores de Venezuela, entre ell@s :  Rolando Peña, Nelson Garrido, Hannah Migliavacca, Francis Mora y el debutante Willinton Barco.

  • Participación en el 6to. ORGULLO TLGB DE VENEZUELA

Realizado en Parque del Este hasta Plaza Venezuela, donde realizamos consignas y acciones contraculturales


SEPTIEMBRE

  • Acciones de calle con el Grupo S

Pintas, Protestas, Propuestas a la Reforma Constitucional entre otras.

IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ILGALAC Lima-PERU

Rummie Quintero delegada de DDV asiste a esta conferencia, cosechando triunfos desde el 1er. día de su llegada en la cual fue nombrada miembra de la Junta Directiva de la misma y posteriormente elegida como Secretaria Trans para la Subregión (Venezuela y El Caribe) de ILGA-ILTGALAC


OCTUBRE

  • Asistencia a los foros itinerantes sobre la propuesta de Reforma Constitucional
  • Declaración en Medios de Comunicación
  • 1er. gran logro de nuestra lucha: El 16 de este mes se informa al país sobre la propuesta de reforma del artículo 21 de nuestra constitución, en el cual se agrega la NO DISCRIMINACION POR ORIENTCION SEXUAL y CONDICION DE SALUD, sin embargo nos falta la inclusión de la identidad de géneros (lo lograremos).

DICIEMBRE

No logramos el objetivo, pero no descansaremos hasta obtenerlo, no es fácil pero tampoco es una utopía.

 

 

 

 

 

 

 

 

2008

ENERO

En Divas de Venezuela nos sentimos muy content@s por haberse  iniciado el ciclo de tertulias 2008  en nuestra sede el pasado Marte 15 de Enero con el el tema Diversidad Urbana. Nos complace mucho saber que la respuesta de la población diversa sexual fue buena. Asistieron alrededor de 35 personas de diferentes zonas de la capital y del país (Aragua, Valencia, Miranda y Cumaná).

Gracias a tod@sl@s asistentes y a nuestr@squerid@s colegas Jorge Durand y Amílcar Aponte pilares fudnamentales de las tertulias DS en  Venezuela.


MARZO

Participación en el encuentro internacional feminista (Patriarcado, Pobreza y Desarrollo Humano ) realizado en el CENTRO INTERNACIONAL MIRANDA 6 y 7  de Marzo. Contó con:

  • Andrea D’Atri (psicóloga y feminista marxista argentina) autora de Pan y rosas; Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo)
  • Selma James (autora del clásico El poder de la mujer y la subversión de la comunidad, que ha sido fundadora de la Campaña Internacional por un Salario para el Trabajo del Hogar y coordinadora de La Huelga Mundial de Mujeres)
  • Rosalind Boyd (feminista y activista canadiense, directora de la revista Labour, Capital and Society (Fuerza de Trabajo, Capital y Sociedad)

Por Venezuela

  Jessie Blanco ( directora de la Revista MATEA para el debate feminista , docente de la materia de psicología socialista de la Escuela de Sociología de la UCV)

  Nora Castañeda  (Presidenta del Banco del desarrollo de la mujer, BANMUJER, instrumento para la construcción del Socialismo Bolivariano)

  Rosemary Nyerere (activista en el movimiento de mujeres de Tanzania)

  Yacseny Jiménez (promotora de la Red de Usuarias de BANMUJER del estado Bolívar)

  Rummie Quintero (Directora General, Divas de Venezuela, sec.trans ilga-iltgalac)

  Lizardi Prada Guerrero (presidenta del Sindicato único de amas de casa del estado

 

VER PONENCIA DE RUMMIE QUINTERO EN YOU TUBE:

  http://www.youtube.com/watch?v=Oe1v3c6ef1g o coloca RUMMIE QUINTERO EN EL BUSCADOR DE YOU TUBE.


– 29 de Marzo

Celebración mes Aniversario Divas de Venezuela en el Celarg piso 6

  • Informe de Gestión (4 años) 6 pm
  • Exposición Diversidad Sexual (del 29 al 11 de Abril)
  • Acto Cultural (en el lobby del Celarg) 7 pm

Este evento fue todo un éxito, contamos con el apoyo total del personal administrativo del CELARG. Estuvo muy concurrido, gracias a tod@sl@s activistas, colaboradores/as  y demás asistentes. Se entrego reconocimientos a l@s activistas de la organización, el cual fue un momento muy emotivo para nuestra Directora: Rummie Quintero.

Ver más imágenes en: http://yosoyrummieamor.spaces.live.com/


VER PONENCIA DE RUMMIE QUINTERO EN YOU TUBE:

http://www.youtube.com/watch?v=Oe1v3c6ef1g


ABRIL

Estuvimos participando con la muestra fotográfica del Sr. Willinton Barco (Marchas de la Diversidad Sexual  2005 y 2006) Y CON LA ACTUACIÓN DEL BALLET JUVENIL e INFANTIL: ARTECOREOGRAFICO Rummie Quintero, en el primer festival de las artes SABANARTE EN GRANDE organizados por diferentes grupos que hacen vida cultural en la gran Caracas, con el propósito de mancomunar esfuerzos por el rescate de los espacios públicos, como alternativa efectiva para llevar el arte en sus diferentes manifestaciones al público en general, sensibilizándolo y cultivándolo.

 

 


MAYO

Ver más imágenes en: http://yosoyrummieamor.spaces.live.com/

 

  • 17 DE MAYO: el evento contra la HOMOLESBOTRANSFOBIA en conmemoración al Día Internacional contra la misma. Evento realizado de forma conjunta con otras ong´s y grupos de diversidad sexual, entre ellos: Contranatura, Tertulias de la Diversidad Sexual y  Diverlex, en compañía de varo@s activistas independientes. En el mismo recolectamos firmas, las cuales serán consignadas a la Asamblea Nacional. También realizamos jornada de vacunación simbólica contra este flagelo.

 

 

  • 24 de mayo: participamos en el evento cultural de Chacao: Por el medio de la calle, gracias a la invitación de la organización NELSON GARRIDO, en el cual presentamos obras fotográficas de WILINTON BARCO y esculturas de CARLOS DANIEL MACHADO. También realizamos recolección de firmas donde el paladín resulto ser el Sr. Javier Veliz, activista y colaborador de nuestra organización. Rummie Quintero realizó el performance «LIBERACIÓN»  en el cual se muestra las principales causas de discriminación en la «CIVILIZACIÓN».

JUNIO

  • DIVAS DE VENEZUELA fue vetada nuevamente por el comité organizador de la Marcha de la Diversidad Sexual y de Género por defender los derechos de todas las personas a participar en la toma de Palabra en el evento de Clausura de la Marcha de la Diversidad Sexual y de Género. Esto ha marcado un hito en la historia de la lucha del movimiento sexo-género diverso en nuestro país, ya que es paradójico que se luche por los derechos humanos y se prohíba la participación y se elimine el derecho de palabra de las organizaciones que no comulguen con los caprichos de quienes se jactan en llamarse luchadores/as por la igualdad. Sin embargo cumpliendo con nuestro deber, asistimos a la marcha con una mega pancarta exigiendo al estado venezolano una ley de identidad de género.
  • PARTICIPACIÓN EN TALLER DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA realizado por la RED LATINOAMERICANA DE PERSONAS TRANS en Buenos Aires Argentina, en el cual se ratificó a Rummie Quintero como referente por Venezuela de la Red Lactrans.

JULIO

  • En el Centro Internacional Miranda, por segunda vez Rummie Quintero Participa en la mesa permanente de Género  en calidad de ponente con el tema Medios Alternativos; Diversidad Sexual e Igualdad de Género.
  • Asistencia a las Reuniones de Grupo de Mujeres en el Consejo Nacional Electoral con el propósito de modificar la normativa para las postulaciones electorales regionales de los comicios de Noviembre.  Divas de Venezuela participó de forma activa y efectiva, apoyando la paridad con alternabilidad, o sea, 50% de hombres y 50% de Mujeres. En la primera reunión asistieron junto a nuestra directora las otras chicas Trans como: Francis Mora, Shayna, Gaby y la ya popular Gianina Cadenas del programa la brújula sexual, Gracias a todas ellas por su apoyo.
  • 19 de Julio: realizamos por vez primera una toma del Km. 12 del Junquito con la campaña de concientización y respeto a las personas sexo-género diversas y conciencia de género. Esto se logro gracias al apoyo de una habitante de la zona quien es Trans llamada Shayna, quien hizo una gran labor. También agradecemos la participación de Ricardo y su novio, Francis Mora (activista de nuestra organización).

 

 

AGOSTO

  • 01 de Agosto de 2008: DÍA SUPER HISTÓRICO PARA LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO Participación en la primera consulta del proyecto de Ley de Igualdad y Equidad de Género, realizada en la Asamblea Nacional, en la cual por vez primera en la historia venezolana se le da cabida y el derecho de palabra a la comunidad Trans en la persona de nuestra Directora General: Rummie Quintero, la cual hizo especial atención en el artículo 5 de esta Ley la cual prohíbe la discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, haciendo énfasis en la importancia de tener una identidad de género acorde a la realidad de la persona desde el punto de vista psicológico, físico y espiritual sin el condicionamiento social. En otro orden de ideas se refirió a la importancia que tiene el posible veto a los medios de comunicación masiva que no cumplan con el lenguaje equitativo de género y que promuevan la burla y el escarnio público hacia las personas sexo-género diversas, afrodescendientes, adult@s mayores y de más grupos vulnerables.

 

SEPTIEMBRE

  • 2do encuentro con l@sdiputad@s de la Comisión Mujer Familia y Juventud haciendo hincapié en la importancia de visibilizar a la población sexo-género diversa (Trans, Lesbianas, Intersexuales, Homosexuales, Bisexuales, etc.) dentro de la Ley de Igualdad y Equidad de Género. Asistieron con nosotr@s: Marianela Tovar de Contranatura, Diana Ovalles de Cyber feminismo y Margarita Rojas de la Fundación Reflejos.

 

 

 

OCTUBRE

  • Acudimos a la 2da. invitación por parte de la COMISION PERMANENTE DE FAMILIA, MUJER Y JUVENTUD e invitamos a participar a diferentes a los grupos y activistas por los derechos de la Diversidad Sexual y de Género  de los cuales asistieron:  Richard Gómez (Tendencias- Ases De Vzla.), Amílcar Aponte (Tertulias Diversidad Sexual), Jorge Gonzáles (Plafam), Ana Margarita Rojas (Reflejos de Venezuela), José Ramón Merentes (UNAF), DIANA CORDERO (Defensoría del Pueblo E Integrante del colectivo de lesbianas feministas JOSEFA CAMEJO), DILBERLIN RODRIGUEZ (activista de Divas) y el queridísimo y  brillante Alejandro, a la 2da. consulta de La Ley de Igualdad y Equidad de Género, realizada en la AN, Edfc. Pajaritos.

En la misma seguimos defendiendo la visibilidad de los términos antes mencionado y propuestos en reuniones anteriores con respecto a nuestros derechos.

 

DICIEMBRE

Divas de Venezuela en la persona de Rummie Quintero es incluida en la Red Latinoamericana y del Caribe de Voluntariado contra el VIH en calidad de PUNTO FOCAL NACIONAL DE VENEZUELA de dicha Red.

 

 

 

 

 

 

2009

 

ENERO

  • Inicio de reuniones con ONUSIDA con el propósito de realizar un acto en conmemoración del l día internacional en respuesta al VIH a celebrarse el 127 de Mayo de 2009.

 

FEBRERO

  • Toma cultural en el bulevar España_Catia Municipio Libertador

 

Acción contracultural en apoyo  a la iniciativa del Alcadlde Jorge Rodríguez de retirar a los comerciantes populares de las zonas de recreación y esparcimiento público. Para lo cual contamos con la participación de las niñas del ballet infantil de la academia ARTE COREOGRAFICO RQ y sus madres, Oscar y Sebatian de la Red latinoamericana  y del Caribe en respuesta al VIH,

 

MARZO

 

 

 

ABRIL

 

  • 19 de Abril

Realización de acción y protesta pacífica en la ONIDEX en la cual se entregó un documento a la dirección general de este órgano gubernamental con el propósito de que se respete la imagen propia de las personas Trans, lo cual tuvo como respuesta la no viabilidad de nuestra petición debido a que la LEY DE IDENTIFIDACIÓN en todo su articulado maneja la imagen personal como una polarización de lo femenino y masculino bajo el lema de la heteronormativa y bajo el sistema patriarcal que ha regido y rige la sociedad venezolana, a pesar de haber sido modificada/reformada en período revolucionario chavista.

 

 

MAYO

 

  • 17 de Mayo Día Internacional en respuesta a las fobias por Orientación Sexual e Identidad de Género. Con el patrocinio de ONUSIDA Y CULTURA CHACAO fue Realizado en la plaza Brión de Chacaíto con la participación de varia organizaciones tales como: Accsi, Tertulias de la Diversidad Sexual, Unión Afirmativa y DDV. Asistieron también  a este acto: Transvenus de Venezuela, Venezuela Diversa y La Iglesia de la Comunidad Metropolitana.

 

JUNIO

 

  • Realizamos La primera manifestación de manera conjunta con varias organizaciones y colectivos sexo-género diversos y de derechos humanos,  por la vida y la no impunidad a los delitos cometidos contra las personas Trans (Transexuales y Transgéneros), específicamente de las trabajadoras sexuales que laboran en las calles de las principales ciudades del país. La Fiscala Gral. De la República Luisa Ortega Díaz fue entrevistada por nuestra Direc. Gral. Rummie Quintero en su rol de reportera del programa Diversidad Hoy de la radio 23, acompañada por Simón Hurtado y con el apoyo de Anyeli Marín del colectivo las deseantes, en la rueda de prensa en el foro contra la impunidad efectuado en el hotel Meliá Caracas  92. 5 Fm con respecto a esta situación y cuál es la postura de la misma ante estos hechos: para lo cual nos respondió de manera muy subjetiva y con somero compromiso diciendo que estos casos  se iban a investigar y dar solución a los mismos.
  • 28 de Junio asistimos a la marcha sexo-género diversa por novena vez para exigir nuestros derechos y muy específicamente la inclusión de los mismos en el proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y la Equidad de Género.

 

JULIO

 

 

 

AGOSTO

 

  • Realización por vez primera de una marcha fuera del contexto del mes del orgullo por la Diversidad Sexual (junio) denominada: “Marcha por la Igualdad “ cuya propuesta nace principalmente de nuestra organización y que conteo con el apoyo inmediato de colectivos como: Colectivos de Trabajadoras y _Trabajadores de la Cultura, Tertulias de la Diversidad Sexual y Ciber-feminismo, al cual se anexaron diferentes organizaciones de derechos de las personas sexo-génro diversas tales como: Unión Afirmativa de Vzla, Transvenus de Vzla, Lesbianas y Ya, entre otras.
  • Nace en nuestra sede la Alianza Sexo Diversa Revolucionaria la cual se convertiría un poco más tarde en la Alianza Sexo-Género Diversa revolucionaria, cuya sede es la misma que la de nuestra organización y conformada también por activistas independientes por los derechos de la comunidad sexo-género diversa,  tales como: Gabriela , Katherine Castrillo, Emmanuel, Vanessa Nobile, Armando Rodríguez y Oleno León.
  • Asistimos a una reunión  con la Defensoría del Pueblo y su primera majistrada la Profa. Gabriela del Mar con el propósito de dar a conocer nuestras demandas y posteriormente realizar mesas de Trabajo conjuntas en Pro de los derechos de nuestra comunidad.

 

SEPTIEMBRE

 

 

  • Divas de Venezuela asiste a la 1era. mesa de Trabajo con  la Defensoría del Pueblo, convirtiéndose en una de las organizaciones más comprometidas con la articulación con este ente gubernamental de suma importancia para la reivindicación de los derechos de nuestra comunidad, aportando y trabajando constantemente de manera conjunta con dicha institución., se establecieron algunas pautas a seguir como:

 

 

    • Formación y educación para los funcionarios y funcionarias del ente en materia de sexo-género diversidad.
    • Creación de una oficina de asuntos para la Sexo-Género Diversidad.
    • Creación de un taller para sensibilizar y concientizar a los funcionarias y funcionarias de los cuerpos de Seguridad del Estado.
    • Realizar una campaña de sensibilización, concientización y respeto a la Sexo-Género Diversidad dirigida a la sociedad venezolana.
    • Otros…

 

 

 

 

 

OCTUBRE

 

  • Divas de Venezuela promueve de manera conjunta con la Alianza Sexo-Género Diversa Revolucionaria  la acción por la Despatologización de la Identidad Trans, acción que se realiza de manera vinculada  en diferentes países del Mundo y en la cual Venezuela debutaba ese año con nuestra acción en la sede de la Organización Mundial de la Salud en Caracas-Venezuela.

 

 

 

Ver video en youtube:

 

 

 

 

 

 

 

NOVIEMBRE

 

  • en apoyo a la acción por la despenalización del aborto, exigimos con las compañeras feministas (Mujer tenía que Ser), Las deseantes y demás colectivos feministas asistentes la inclusión de un artículo que proteja el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, dentro del proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y Equidad de Mujeres y Hombres.

 

 

  • Realizamos varias protestas pacíficas de calle por la exclusión inexplicable de los derechos de las personas sexo-género diversas en el proyecto de Ley Orgánica de Igualdad y equidad, el cual se llama ahora de la igualdad y equidad para Mujeres y Hombres”. Entregamos en la Asamblea Nacional nuestro pronunciamiento al respecto de esta exclusión  en nombre de la Alianza SGDR.
  • Asistimos al 1er. Encuentro Latinoamericano de Movimientos Populares de Mujeres en los Caracas, Edo. Vargas invitadas por los movimientos de tierras urbanas de Caracas en la persona de Simón Hurtado integrante de la ASGDR.

 

  • Divas de Venezuela es invitada a participar por vez primera en un encuentro internacional por los derechos de las personas afrodescendientes denominado: Identidades y Autonomía frente al racismo, a su vez hicimos extensiva esta invitación  a otros colectivos entre ellos: la Alianza Sexo-Género Diversa, la Iglesia de la Comunidad Metropolitana, Venezuela Diversa, Unión Afirmativa, entre otros.

 

 

 

2010

Enero

Planificación y estructuración de nueva agenda  y elección de nueva junta directiva.

  • Remodelación de estatutos
  • Ajustes
  • Video Foro (Disparar a un Elefante) Situación actual de Palestina.

 

Febrero

  • Planificación, montaje  y ejecución de la segunda toma cultural del bulevar de catia…CATIAVIVE II  realizada el 28 de febrero. Este año contamos con el apoyo de la alianza sexo-género diversa revolucionaria en la planificación del mismo y con el auspicio logístico de INMERCA, DEFENSORIÍA DEL PUEBLO. También contamos con el apoyo del Sr. Guillermo Casique quien es el enlace de la alcaldía con los grupos culturales y sociales activos de la zona de Pérez Bonalde.
  • SOLCIITAMOS A LA def. del pueblo Profa. Gabriela Ramírez através de un documento que se pronuncie y haga un exhorto a las instancias del Estado a que se respete la identidad de género y la orientación sexual alternativa de todas las personas en dichos entes gubernamentales, tales como el derecho a la salud, al trabajo, etc.

 

 

Marzo

 

  • 03 de marzo aniversario de Divas de Venezuela.
  • 06 de Marzo: Asistimos al primer encuentro de Movimientos Sociales del Alba, realizado en las instalaciones de la UNIVERSIDAD  BOLIVARIANA DE VZLA., participamos en la mesa de Sexo-Género Dviersidad e hicimos una propuesta de trabajo conjunto con diferentes organizaciones y colectivos entre ellos: Las deseantes, El entrompe, Momumas, …
  • Apoyo y desfile en el día internacional de la Mujer
  • 09 de Marzo: Participación en el cine foro por el mes de la Mujer en el Ateneo Popular de los Chaguaramos.
  • Planificación y ejecución conjunta de la marcha del día de la no Discriminación,  con el Cumbe de Mujeres Afrovenezolanas y otros colectivos pautada para el 23 de Marzo.

24 de Marzo: Representantes de la Asociación Civil Divas de Venezuela, que, se dirigieron este miércoles a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) a fin de consultar y discutir diversos puntos relacionados con la Ley Orgánica de Registro Civil (LORC). se hizo un primer acercamiento con la vicepresidenta del Poder Electoral y con el Director de la Oficina Nacionalde Registro Civil, Alejandro Herrera, para hablar sobre el cambio de nombre de acuerdo con la identidad de género, los alcances de la nueva legislación en esa materia y sobre la posibilidad de hacer propuestas para la redacción de un reglamento que garantice que las personas sexo género diverso se puedan identificar de acuerdo con la sexualidad que les corresponde.

 

Quintero destacó que la nueva legislación es una oportunidad para que las personas puedan cambiar su nombre de acuerdo con la identidad del género, incorporarse a la sociedad y luchar contra la discriminación y por el reconocimiento de otros derechos.

 

 

 

 

Abril

 

  • 10 de Abril: Asistimos a la 1era. Reunión luego del encuentro del CMS del Alba como miembras/os de la Mesa de Sexo-Género Dviersidad con el proósitao de darle continudidad a las acciones y demás propuestas que se dieron en el encuentro.

 

Mayo

 

12 de Mayo: entregamos propuesta de normativa para cambio de nombre al Registro Nacional Civil bajo la dirección del Dr. Alejandro herrera.

 

 

18 de Mayo: Asistimos a CAIMNHTO para llevar una jornada de recreación, deporte y educación en el TEMA DE LA SEXO-GÉNERO DIVERSIDAD

 

 

  • Asistimos al primer seminario sobre sexualidades organizado por la Defensoría del Pueblo denominado: 1er. Seminario Internacional Sexualidades, Derechos Humanos y Diversidad Sexual con la asistencia de ocho países y Venezuela.

.

 

 

JUNIO

 

  • REALIZACIÓN  CINE FORO MILK en el  colegio Ramón Isidro Montes con estudiantes de la MISION RIBAS coord. Isabel.

 

 

JULIO

  • Domingo 04: Participación en la  MARCHA SGD,  asistimos con un camión revolucionario LLEVANDO MENSAJES DE PROTESTA Y EXIGENCIA DE NUESTROS DERECHOS a través de volanteo y perifoneo.
  • Domingo 25 1er. encuentro con madres/padres, familiares y/o amig@s de personas sexo-género diversas

 

Objetivo General: Fortalecer lazos de amor y amistad entre los y las participantes.

 

Objetivos Específicos:

 

  • Debatir sobre los tipos de discriminación que sufren las personas Sexo_Género Diversas, a partir de la discriminación intrafamiliar.
  • Generar conocimiento sobre la Orientación Sexual, Identidad de Género y/o Expresión de Género.

 

 

AGOSTO

 

 

 

SEPTIEMBRE

  • NOS Reunimos  para trabajar de forma conjunta con el MPP Comunas y Protección Social específicamente en el programa de atención apersonas vulneradas por su Orientación Sexual, Identidad y/o Expresión de Género y actividad laboral
  • Inicio de Ciclo SGD en nuestra sede los días Martes

–          Martes 14 : LA CHICA DEL SOLDADO,

–          Martes 21:  LISISTRATA

–          Martes 28:  A LETTER FOUR WORD.

  • Miércoles 29: como miembr@s de la red “la araña feminista” apoyamos la acción de protesta pidiendo justicia en el caso ROXANA VARGAS VS. EDMUNDO CHIRINOS al cual se le dictaron 20 años de prisión.

 

 

OCTUBRE

  • MARTES 05 CINE FORO: “El lucro de La Industria Pornográfica “

 

  • Sábado 23: EVENTO INTERNACIONAL  (CULTURAL_VZLA.) POR LA DESPATOLOGIZACIÓN DE LA IDENIIDAD TRANS A NIVEL MUNDIAL. PLAZA SUCRE-CARACAS

 

————————————————————————–

 

Divas de Venezuela viaja con el Frente Bicentenario de Mujeres 200 al Foro Social Mundial 2011 realizado en Dakar, Senegal.

FSM Dakar (Senegal) – 10 de febrero de 2011
Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales

Nosotras y nosotros, reunidos en la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada en Dakar durante el Foro Social Mundial 2011, afirmamos el aporte fundamental de África y de sus pueblos en la construcción de la civilización humana. Juntos, los pueblos de … (clic abajo para continuar)
todos los continentes, libramos luchas donde nos oponemos con gran energía a la dominación del capital, que se oculta detrás de la promesa de progreso económico del capitalismo y de la aparente estabilidad política. La descolonización de los pueblos oprimidos es un gran reto para los movimientos sociales del mundo entero.

Afirmamos nuestro apoyo y solidaridad activa a los pueblos de Túnez y Egipto y del mundo árabe que se levantan hoy para reivindicar una real democracia y construir poder popular. Con sus luchas, muestran el camino a otro mundo, libre de la opresión y de la explotación.

Reafirmamos con fuerza nuestro apoyo a los pueblos de Costa de Marfil, de África y de todo el mundo en su lucha por una democracia soberana y participativa. Defendemos el derecho a la autodeterminación y el derecho colectivo de todos los pueblos del mundo.

En el proceso del FSM, la Asamblea de Movimientos Sociales es el espacio donde nos reunimos desde nuestra diversidad para juntos construir agendas y luchas comunes contra el capitalismo, el patriarcado, el racismo y todo tipo de discriminación.

En Dakar celebramos los 10 años del primer FSM, realizado en 2001 en Porto Alegre, Brasil. En este periodo hemos construido una historia y un trabajo común que permitió algunos avances, particularmente en América Latina donde logramos frenar alianzas neoliberales y concretar alternativas para un desarrollo socialmente justo y respetuoso de la Madre Tierra.

En estos 10 años vimos también la eclosión de una crisis sistémica, expresada en la crisis alimentaria, ambiental, financiera y económica, que resultó en el aumento de las migraciones y desplazamientos forzados, de la explotación, del endeudamiento, y de las desigualdades sociales.

Denunciamos el rol de los agentes del sistema (bancos, transnacionales, conglomerados mediáticos, instituciones internacionales etc.), que, en búsqueda del máximo lucro, mantienen con diversos rostros su política intervencionista a través de guerras, ocupaciones militares, supuestas misiones de ayuda humanitaria, creación de bases militares, saqueos de los recursos naturales, la explotación de los pueblos, y manipulación ideológica. Denunciamos también la cooptación que estos agentes ejercen a través de financiamentos de sectores sociales de su interés y sus prácticas asistencialistas que generan dependencia.

El capitalismo destruye la vida cotidiana de la gente. Pero a cada día nacen múltiples luchas por la justicia social, para eliminar los efectos que dejó el colonialismo y para que todos y todas tengamos una digna calidad de vida. Afirmamos que los pueblos no debemos seguir pagando por esta crisis sistémica y que no hay salida a la crisis dentro del sistema capitalista!

Reafirmando la necesidad de construir una estrategia común de lucha contra el capitalismo, nosotros, movimientos sociales:

Luchamos contra las trasnacionales porque sostienen el sistema capitalista, privatizan la vida, los servicios públicos, y los bienes comunes, como el agua, el aire, la tierra, las semillas, y los recursos minerales. Las transnacionales promueven las guerras a través de la contratación de empresas militares privadas y mercenarios, y de la producción de armamentos, reproducen prácticas extractivistas insostenibles para la vida, acaparan nuestras tierras y desarrollan alimentos transgénicos que nos quitan a los pueblos el derecho a la alimentación y eliminan la biodiversidad.

Exigimos la soberanía de los pueblos en la definición de nuestro modo de vida. Exigimos políticas que protejan las producciones locales que dignifiquen las prácticas en el campo y conserven los valores ancestrales de la vida. Denunciamos los tratados neoliberales de libre comercio y exigimos la libre circulación de seres humanos.

Seguimos movilizándonos por la cancelación incondicional de la deuda pública de todos los países del Sur. Denunciamos igualmente, en los países del Norte, la utilización de la deuda pública para imponer a los pueblos políticas injustas y antisociales.

Movilicémonos masivamente durante las reuniones del G8 y G20 para decir no a las políticas que nos tratan como mercancías!

Luchamos por la justicia climática y la soberanía alimentaria. El calentamiento global es resultado del sistema capitalista de producción, distribución y consumo. Las transnacionales, las instituciones financieras internacionales y gobiernos a su servicio no quieren reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Denunciamos el “capitalismo verde” y rechazamos las falsas soluciones a la crisis climática como los agrocombustibles, los transgénicos y los mecanismos de mercado de carbono, como REDD, que ilusionan a poblaciones empobrecidas con el progreso, mientras privatizan y mercantilizan los bosques y territorios donde han vivido miles de años.

Defendemos la soberanía alimentaria y el acuerdo alcanzado en la Cumbre de los Pueblos Contra el Cambio Climático y por los Derechos de la Madre Tierra, realizada en Cochabamba, donde verdaderas alternativas a la crisis climática han sido construidas con movimientos y organizaciones sociales y populares de todo el mundo.

Movilicémonos todas y todos, especialmente el continente africano, durante la COP-17 en Durban, Sudáfrica, y la Río +20, en 2012, para reafirmar los derechos de los pueblos y de la Madre Tierra y frenar el ilegítimo acuerdo de Cancún.

Defendemos la agricultura campesina que es una solución real a la crisis alimentaria y climática y significa también acceso a la tierra para la gente que la vive y la trabaja. Por eso llamamos a una gran movilización para frenar el acaparamiento de tierras y apoyar las luchas campesinas locales.

Luchamos contra la violencia hacia la mujer que es ejercida con regularidad en los territorios ocupados militarmente, pero también contra la violencia que sufren las mujeres cuando son criminalizadas por participar activamente en las luchas sociales. Luchamos contra la violencia doméstica y sexual que es ejercida sobre ellas cuando son consideradas como objetos o mercancías, cuando la soberanía sobre sus cuerpos y su espiritualidad no es reconocida. Luchamos contra el tráfico de mujeres, niñas y niños.

Defendemos la diversidad sexual, el derecho a autodeterminación de género, y luchamos contra la homofobia y la violencia sexista.

Movilicémonos todos y todas, unidos, en todas las partes del mundo contra la violencia hacia la mujer.

Luchamos por la paz y contra la guerra, el colonialismo, las ocupaciones y la militarización de nuestros territorios. Las potencias imperialistas utilizan las bases militares para fomentar conflictos, controlar y saquear los recursos naturales, y promover iniciativas antidemocráticas como hicieron con el golpe de Estado en Honduras y con la ocupación militar en Haiti. Promueven guerras y conflictos como hacen en Afganistán, Iraq, la República Democrática del Congo y en varios otros paises.

Intensifiquemos la lucha contra la represión de los pueblos y la criminalización de la protesta y fortalezcamos herramientas de solidaridad entre los pueblos como el movimiento global de boicot, desinversiones y sanciones hacia Israel. Nuestra lucha se dirige también contra la OTAN y por la eliminación de todas las armas nucleares.

Cada una de estas luchas implica una batalla de ideas, en la que no podremos avanzar sin democratizar la comunicación. Afirmamos que es posible construir una integración de otro tipo, a partir del pueblo y para los pueblos y con la participación fundamental de los jóvenes, las mujeres, campesinos y pueblos originarios.

La asamblea de movimientos sociales convoca a fuerzas y actores populares de todos los países a desarrollar dos acciones de movilización, coordinadas a nivel mundial, para contribuir a la emancipación y autodeterminación de nuestros pueblos y para reforzar la lucha contra el capitalismo.

Inspirados en las luchas del pueblo de Túnez y Egipto, llamamos a que el 20 de marzo sea un día mundial de solidaridad con el levantamiento del pueblo árabe y africano que en sus conquistas contribuyen a las luchas de todos los pueblos: la resistencia del pueblo palestino y saharaoui, las movilizaciones europeas, asiáticas y africanas contra la deuda y el ajuste estructural y todos los procesos de cambio que se construyen en América Latina.

Convocamos igualmente a un día de acción global contra el capitalismo el 12 de octubre donde, de todas las maneras posibles, rechazaremos ese sistema que destruye todo a su paso.

Movimientos sociales de todo el mundo, avancemos hacia la unidad a nivel mundial para derrotar al sistema capitalista!!

Nosotras y nosotros venceremos!!!


 

a.c. DIVAS DE VENEZUELA y MISIÓN NEGRA HIPÓLITA

 

Denunciamos que el Centro de Atención Integral «Belinda Alvarez» ha sido prácticamente cerrado por la falta de eficacia, de amor y respeto por parte de quienes lo han dirigido hasta el momento. A tal punto, que de una capacidad de atención para 28 pacientes, sólo se están atendiendo a 2 personas trans (según refiere la actual directora de dicho centro). Debemos velar porque ésta instalación única no sólo en Venezuela sino en Latinoamérica mantenga abiertas sus puertas a la atención de las ciudadanas trans Femeninas que se encuentran en situación de calle y farmacodependencia.

¡Luchemos una vez más por recuperar el «BELINDA ALVAREZ»!

Esta información es de:
http://www.misionnegrahipolita.gob.ve/webfmnh/web/website.php/servicios/centros

«Traeremos a estas instalaciones a la gente más necesitada para que vivan aquí y, en consecuencia, ofrecerle una mejor calidad de vida porque el socialismo es el que ofrece atención para lo más pobres»

Hugo R. Chávez F.

MISIÓN NEGRA HIPÓLITA POR AMOR A LA PATRIA

descargaEn aras de profundizar los cambios necesarios para transformar esta realidad en nuestro país, la Misión Negra Hipólita ha emprendido una serie de acciones y políticas dirigidas a potenciar el alcance de la misma, muestra de esto es la activación de 29 centros distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional, cada uno de ellos concebidos bajo la visión de integración, garantías e inclusión social de ciudadanos y ciudadanas que se encontraban en situación de calle.

Los Centros de Atención e Inclusión Social de la Misión Negra Hipólita cuenta con profesionales capacitados para atender las 24 horas del día a hombres y mujeres de manera integral.
Centros de atención a nivel nacional

Distrito Capital
Centro de Atención Inicial “Negro Primero”: Se encuentra ubicado en la cota 905 en la sede de la Policía de Caracas, tiene una capacidad de atención para 35 personas.

Centro de Atención Inicial y Preparación “Comandante Ángel Mirabal”: Está ubicado en la avenida principal de los Higuerotes, casa N º 40. El Cementerio, tiene capacidad para albergar a 30 ciudadanos.

Centro de Atención Inicial “Livia Gouverneur”: Este centro posee una capacidad para 40 ciudadanos (hombres y mujeres), esta ubicado en la av. Washington cruce con calle Germán Roscio, al lado del Centro Humboldt, San Bernardino.

Centro Municipal de Atención Psicosocial “Padre Francisco Rondón”: Este centro se encuentra ubicado en la Cota 905 y cuenta con la capacidad de atención para 120 ciudadanos

Centro de Inclusión Social “Aquiles Nazoa”: Cuenta con una capacidad de atención para 50 ciudadanos, está ubicado en la esquina Cochera a puente Anauco, parroquia San Juan.

Centro de Inclusión Social “Belinda Álvarez”: Está ubicado en la avenida Andrés Bello con 4ta transversal urb. Guaicaipuro, cuenta con una capacidad de atención integral para 30 ciudadanas.

Estado Miranda

Estado Vargas

Estado Táchira

Estado Bolívar

Estado Barinas

Estado Aragua

Estado Carabobo

Estado Portuguesa

Estado Lara

Estado Falcón

Estado Yaracuy

Estado Anzoátegui

Misión Negra Hipólita abriendo caminos.

Seguimos comprometidos con la creación de espacios que generen cambios, para ello se tiene previsto la inauguración de nuevos centros en diferentes regiones de el país. De esta manera, brindamos la atención necesaria a los sectores excluidos.

performance 2

MISIÓN NEGRA HIPÓLITA EN LA BÚSQUEDA DE LA CONCIENCIA Y LA UNIÓN SOLIDARIA

Fortalecer los valores del proceso revolucionario implica que el estado tenga una relación amplia con los distintos ámbitos de la sociedad, en la construcción de la patria nueva, donde la participación y el protagonismo del pueblo es fundamental. Desde la misión se brindan una alternativa estratégica para la participación, representa un escenario óptimo para los más desfavorecidos, de esta manera y en un trabajo conjunto poder brindar una mano amiga a todos estos compatriotas que aún viven en las calles de nuestro país. Si conoce de algún caso puede dirigirse a las coordinaciones Regionales de la Misión Negra Hipólita ubicadas en:

Dirección:
Av. Universidad, Esq. de Traposos, Edificio MPS, Antigua sede de Sudeban. Caracas. Distrito Capital.

Nuestros horarios de atención son de 8am a 5pm de Lunes a Viernes.

Teléfono: 0800-HIPOLITA – 0800-44765482

Si conoce de algún caso puede dirigirse a las coordinaciones Regionales de la Misión Negra Hipólita ubicadas en:

Amazonas
Av. 23 de Enero, sector Centro, municipio Puerto Ayacucho
Anzoategui
Av. Intercomunal, centro comercial Gran Parada, municipio Sotillo, Puerto la Cruz
Apure
Calle Ruìz Pineda, municipio San Fernando
Aragua
Av. Intercomunal, sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialistas (INCES), sector La Morita, Turmero
Barinas
Av. Industrial, sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialistas (INCES), parroquia Romulo Batancourt, municipio Barinas
Bolívar
Av. Sucre, sector Udo, Oficina de Participación Popular y Desarrollo Social, municipio Heres, Ciudad Bolìvar
Carabobo
Av. Bolívar, torre Banaven, piso 4, municipio Valencia
Cojedes
Calle Ayacucho con Páez, parroquia San Carlos, municipio Ezequiel Zamora
Delta Amacuro
Calle Petion con Av. Arismendi, sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialistas (INCES)
Distrito capital
Av. San Martín, sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialistas (INCES), parroquia San Juan, municipio Libertador
Falcón
Av. Independencia, parroquia San Gabriel, municipio Miranda, Coro
Guárico
Av. Sendrea, municipio Juan Guzmán Roscio, San Juan de los Morros
Lara
Carrera 24 entre calle 24 y 25, municipio Irribarren, Barquisimeto
Mérida
Sector Sumba, complejo Las Cinco Águilas Blancas, parroquia Juan Rodríguez Suaréz, municipio Libertador
Miranda
Av. principal de Palo Verde, sector la Fortaleza, municipio Sucre
Monagas
Calle Bombona, municipio Maturín
Nueva Esparta
Sector Genovés, sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialistas (INCES), municipio Mariño
Portuguesa
Carrera 4ta, frente al Palacio de Justicia, municipio Guanare
Sucre
Av. Perimetral, edificio Fundasucre piso 1, Cumana
Táchira
Carrera 20, calle 13 con calle 12, sector Barrio Obrero, municipio San Cristóbal
Trujillo
Calle principal del sector La Floresta, municipio Valera
Yaracuy
Final de la calle 13 con Av. Yaracuy, municipio San Felipe
Zulia
Av. 100, Centro de Atención Integral Hijos del Sol, parroquia Francisco Eugenio Bustamente, municipio Maracaibo

_______________________________________________________________________________________________________________

Después de haber tenido varias experiencias en el Centro de Atención Integral Misión Negra Hipólita Terminal de Oriente en el año 2010 única con las chicas Trans de Caracas y algunas de otras regiones del país se crea el centro de Atención de Inclusión Social para personas Trans femeninas deominado BELINDA ALVAREZ, gracias a las luchas dadas por las propias residentes Trans Femeninas de CAIMNHTO (en especial a BRIGITH) en compañía de la A.C. DIVAS DE VENEZUELA por la dignificación y respeto de sus derechos humanos hoy se cuenta con éste centro donde se les brinda Amor, Respeto y Atención Integral.

29112012882

Luego de muchos años de luchas (desde el 2006) de los grupos pro defensa de los derechos humanos de las personas trans y demás personas sgd, el estado venezolano da respuesta a la comunidad trans en situación de calle con la creación el 04 de Abril de 2011 del Centro de Atención Especializada «BELINDA ALVAREZ» con el propósito de rehabilitar a las ciudadanas trans en dicha situación. En dicho centro el amor permitirá construir una nueva identificación de las personas trans femeninas de manera digna, sin embargo, las caracterísiticas antes mencionadas constituyen defensas a vencer para el saneamiento social, mental, emocional y espiritual de las ciudadanas.

—————————————————————————————————————

20102012764Acción conjunta por la Despatologización de la Identidad trans entre A.C. DIVAS DE VENEZUELA y CAI «BELINDA ALVAREZ»
20 octubre 2012

Venezuela por supuesto no podía quedar atrás en esta campaña tan importante para la reivindicación de los derechos de las personas tran e intersex y nuestra organización A.C. DDV por cuarto año consecutivo bajo la dirección de nuestra presidenta Rummie Quintero y el equipo de activistas conformado por Kerry Subero, Madelayne, Angela Díaz, Nany Quintero y Yudialex realizaron en la plaza Andrés Bello en la Avenida del mismo nombre una actividad conjunta con las compañeras del Centro de Atención Integral para personas Trans “Belinda Alvarez” incluido el personal que labora en dicha institución adscrita a la Misión Negra Hipólita dependiente del Ministerio del Poder Popular para protección social y comunas. Dicha actividad consistió fundamentalmente en la sensibilización y concienciación de las personas transeuntes del sector, con la finalidad de acrecentar el conocimiento y respeto hacia nuestra comunidad, recibiendo con gran beneplácito los volantes otorgados por las personas involucras. Igualmente ésta actividad sirvió para estrechar los lazos de hermandad y solidaridad entre las y los activistas de DDV y las y los compañeros del Centro de Atención Integral “Belinda Alvvarez”. Especiales gracias a todas las compañeras trans que buscan un camino positivo para sus vidas y que con esfuerzo y constancia lo están logrando y a la Directora del centro la compañera Andreina Arioja.

____________________________________________________________________

DOMINGO 23 DE diciembre DE 2012

CON GRAN ÉXITO, RECEPTIVIDAD Y MUCHA ALEGRÍA POR PARTE DE LAS CHICAS DEL CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIAL «BELINDA ALVAREZ» se realizó la jornada navideña pro-fondos de éstas ciudadanas denominada «Bazar Navideño del Estilismo» ocurrido en las instalaciones de dicho centro. Las compañeras se mostraron muy contentas con la visita de nuestra presidenta: Rummie Quintero y nuestro Relacionista Inter_Institucional Brian Espinel quienes asistieron para una vez más apoyar a éstas venezolanas, que están haciendo su mayor esfuerzo de manera conjunta con el personal del centro para reintegrarse a la sociedad para ser respetadas y garantizados sus derechos. Rummie recibió el servicio de secado de parte de la compañera Briggitte con el cual quedó muy contenta y comento:

23122012912
– Estas chicas son unas profesionales en el arte de la peluquería.

Cabe destacar, que desde el Jueves 06 de Diciembre nuestra Presidenta y Activista (RQ) comenzó a impartirles clases (adhonorem) de Danza Yoga y Meditación Trascendental como apoyo terapeútico y corporal a nuestras hermanas trans en ésta situación.

23122012919

____________________________________________________________________

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Divas de Vzla y la ecología.

La ecología (del griego «οίκος» oikos=»casa», y «λóγος» logos=» conocimiento») es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente  «la biología  de los ecosistemas . En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el CLIMA y la GEOLOGÍA   y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.

¿cómo podemos cuidar la NATURALEZA?                                                                                                                                                                                                                                                        

Principios de Ecología

Plantas y animales florecen solo cuando ciertas condiciones físicas están presentes. En la ausencia de tales condiciones, las plantas y animales no pueden sobrevivir sin ayuda de estos, son comensalinos.

¿Cómo proteger el ambiente?
En el hogar:
Utilizar racionalmente el agua, reduciendo su consumo en las actividades domésticas y manteniendo en buen estado los grifos y las tuberías.
Mantener limpia y ordenada la vivienda, usar productos biodegradables o envases, bolsas y materiales fáciles de reciclar.
Colocar la basura en el lugar adecuado y en los recipientes ubicados para tal fin. Si vive en edificio, cuidar y usar debidamente los bajantes de basura.
Moderar el consumo de electricidad, ya que se beneficia económicamente, y además contribuye a conservar los recursos.
Usar productos aerosoles que no dañen la capa de ozono, generalmente lo especifican en la etiqueta.
Utilizar volumen moderado en los televisores, radios y equipos de sonido, a fin de evitar ruidos molestos, ya que los ruidos también contaminan y en exceso ocasionan daños a la salud de las personas.
Si tiene carro, mantener el motor en buen estado entonándolo periódicamente y evitar el exceso de velocidad, así como su uso innecesario.
Involucrar a los niños y jóvenes en actividades de promoción de la conservación y el uso racional de los recursos.
En la comunidad:Organizar y participar en programas de educación y concientización ambiental, a fin de resolver problemas ambientales de la comunidad.
Participar en jornadas de limpieza y mantenimiento de áreas comunes: calles, avenidas, pasillos de edificios, canchas deportivas.
Conservar limpios y en buen estado los parques, plazas y áreas deportivas.
Cuidar y mantener limpias las unidades de transporte colectivos y otros servicios públicos.
En las empresas:
  • Evitar el uso de productos no biodegradables o no reciclables.
  • Promover y participar en programas educativo-ambientales en el área de trabajo, ejemplo: reciclaje de papel.
  • Emplear sistemas y tecnologías que produzcan menor deterioro ambiental.
  • Tratar los residuos industriales antes de verterlos en las aguas.
En el campo:
Utilizar la dosis adecuada y permitida de fertilizantes, herbicidas y/o pesticidas en las tareas agrícolas.
Evitar la destrucción de la vegetación, bien sea por la tala, la quema o por incendios de vegetación.
No arrojar desechos en ríos y quebradas.
En la escuela:
  • Desarrollar actividades para el mantenimiento del área educativa: jornadas de limpieza, pintura de las paredes, reparación de ventanas y pupitres y todo lo que implique mantener la escuela en buen estado.
  • Concientizar a los niños y jóvenes en cuanto al uso racional de los recursos: enseñarlos a aprovechar el papel, los lápices, las pinturas, materiales de desecho y otros.
  • Involucrar a la comunidad educativa en las actividades ambientales promovidas en la escuela (mantenimiento de la escuela y áreas deportivas, recolección de papel y vidrio para procesos de reciclaje, organización de carteleras, paseos y sensibilización hacia la naturaleza).

Playa
En las playas, parques, bosques, áreas verdes y protegidas:Mantener limpios estos lugares, colocando los desperdicios en las cestas de basura dispuestas a tal fin.
Cuidar las instalaciones de las playas y parques tales como: duchas, baños públicos, parrilleras y otras.
Hacer fogatas tomando las precauciones necesarias a fin de evitar incendios.
Conocer la normativa legal existente en cuanto a caza, pesca, tala, as¡ como los reglamentos de uso de estos lugares, para evitar sanciones.
                         

La Conservacion Ambiental

La Conservación Ambiental es el uso racional y sostenible de los recursos naturales y el ambiente. Entre sus objetivos encontramos garantizar la persistencia de las especies y los ecosistemas y mejora de la calidad de vida de las poblaciones, para el beneficio de la presente y futuras generaciones. Pero sabemos que esto se ha visto privado principalmente por el consumo excesivo del ser humano, por la contaminación, por el descuido de nuestros ríos, especies y toda la naturaleza. Algunos problemas ambientales que podemos definir son,
– Deforestación
– Contaminacion
– La basuraDebemos de realizar un cambio social dirigido a promover la mejora de la calidad de vida de las sociedades humanas, en el cual el aprovechamiento de los recursos naturales y el ambiente se realiza en forma armónica, garantizándose su utilización por parte de la presente y futuras generaciones.

            

Tomado de :
______(1995), Ecología y Ambiente N° 9.
 
Venezuela. INPARQUES

Fuentes de fotografia
http://x.araira.net/papeltapiz/fotos/ptlacienaga.jpg

 

 

 


Denuncia en la Defensoría por atropello policial del pueblo

Caracas, 25 de octubre de 2010

Ciudadana:
Profa. Gabriela del Mar Ramírez
Defensora del Pueblo
Atención:
Lic. José Félix Rodríguez (Consultor Jurídico)
Lic. José Ramón Merentes (Asuntos Sexo-Género Diversos)
Lic. María Gabriela Castañeda (Defensora Especial de Niñez)
Su Despacho.-

 

Ante todo reciban un cordial saludo y nuestro sentimiento de solidaridad en la construcción de la patria buena y
plural que todas y todos deseamos.
Nos dirigimos a ustedes para hacer de su conocimiento el hecho ocurrido en el evento denominado “Acción
Internacional por la Despatologización de la Identidad Trans” (transexuales, transgéneros, transformistas,
travestis) realizado el pasado Sábado 23 en las inmediaciones del bulevar de Catia cerca de la Estación del Metro:
Plaza Sucre, parroquia Sucre, Municipio Libertador, Caracas-Venezuela. Dicho evento se realizó en el marco de la
campaña internacional que efectúa la Red Internacional por la Despatologización de la Identidad Trans (de la cual
somos miembras) desde hace algunos años y en la cual nuestra organización y algunas otras en Venezuela participa
por segunda vez de forma consecutiva según los datos que manejamos.

En este sentido denunciamos hechos bochornosos acaecidos durante el desarrollo de esta actividad, tales como:
1.
El abuso de poder y falta de formación, educación y comportamiento ciudadano por parte de funcionarios/
as pertenecientes a la Policía de Caracas, conocida como POLICARACAS, específicamente del agente
policial identificado con el serial: 72600 “x” RIVAS, el cual mostró desde el principio una actitud trans-
lesbo-homofóbica al solicitar de forma brusca y altiva el permiso o notificación autorizada desde el Registro
Civil Subalterno de la Parroquia Sucre, el cual no nos negamos a presentárselo, sólo exigimos un lenguaje
adecuado y de respeto al hacerlo. Este agente no cedió ante esta sugerencia y su compañero también
apellidado “Rivas” decidió intervenir mostrando respeto hacia nosotras y nosotros.
2.Durante el transcurso normal de la actividad se presento frente al espacio donde nosencontrábamos una aglomeración importante de personas que con gritos le reclamaban a loscuerpos de seguridad. En ese momento subieron a un segundo piso del edificio “XXX” variospolicías y comenzaron a sacar de un presunto depósito varias bolsas con mercancía y a lanzarlashacia abajo, sin importar a quién pudieran golpear. Abajo otros/as policías esperaban para agarrarlas bolsas, montarse en las motos y llevárselas a un lugar desconocido. Este hecho se prolongóhasta cercanas horas de la noche, es decir, 6:00pm aproximadamente.
Definitivamente, como militantes del proceso revolucionario y de derechos humanos, nosólo para la sexo-género diversidad sino para otras luchas afines a la nuestra, nos sentimos en laobligación de utilizar nuestros medios de difusión (micrófonos, cornetas y cámaras) paradenunciar estos hechos violentos por parte de la policía de Caracas que previamente se habíaacercado a nosotros y nosotras de forma maleducada para preguntar sobre la permisología de laactividad.
Como hicimos pública las denuncias que nos hacían llegar las personas que allí seencontraban, entre ellas las personas afectadas, a una de las compañeras, Rummie Quintero, lefue arrebatada por parte de un policía la video-cámara con la que habíamos registrado parte denuestra actividad y parte los maltratos de la policía. Rummie pudo identificar al policía que inició lasustracción ilegal y abrupta de la cámara, se trataba del mismo agente (72600) y luego alguno deellos o ellas terminó la acción de arrebato.
Indignados/as por está situación nos avocamos a exigir la devolución de la video-cámara yla mercancía de una menor de edad que se encontraba trabajando con su Padre (comerciantepopular) al cual le había dado un infarto al corazón, quedando esta persona en un estado de indefensión y desespero por tan sórdida y constante situación. (La menor de edad en cuestión sellama Yenifer y su celular es 0416-5378626). En medio del disturbio apareció el InspectorDomínguez (jefe de zona) el cual comenzó a mediar con los y las comerciantes populares.Rummie se acercó a él para exigir la devolución de la video-cámara y de la mercancía de lamenor de edad (Yenifer), mientras el resto de nosotros y nosotras con el sonido que trasladamospara la realización de nuestro evento, manteníamos la calma y la alerta de las personas afectadasque se encontraban aún el el bulevar. Sin embargo, tardamos casi una hora en recuperar la video-cámara que nos fue devuelta sin el chip, esto ameritó de nuevo hacer la petición al InspectorDomínguez del mismo. Él se comprometió en hacernos llegar el accesorio de la cámara ydevolver la mercancía a la joven Yenifer, la cual fue acompañada por la compañera DanielaInojosa, de la organización “La Araña feminista”
Mientras compañeros y compañeras de otros colectivos participantes (“ArañaFeminista”, “Fs y Ms por ahora”, “Partido Comunista de Venezuela”, “Mesa de Sexo-génerodiversidad del Consejo de Movimientos Sociales del Alba”, “Movimiento de Pobladores”y “Activistas Independientes”) alzaban la voz de protesta e instigación para que los y lascomerciantes populares se organizarán y trabajáramos de manera conjunta para que tuvieran unarespuesta positiva por parte del Estado y cambiar su situación de desprotección.
El chip (previamente borrado su contenido) fue devuelto al día siguiente por órdenes delInspector Domínguez a través del agente apellidado Rivas (Número de Celular: 0412-9753142)del mismo cuerpo policial en un punto de encuentro fijado por Rummie Quintero en compañía deMaría Gabriela Blanco y Simón Hurtado aproximadamente a las 2:30 pm del día 24 de Octubre enParque Central a la altura de la Av. Bolívar , Caracas-Venezuela.
Exigimos que al “agente policial 72600” y demás responsables les sea impuesta lasanción acorde a su pobre actuación ante estos acontecimientos y que éstos dejen de sucederen nuestra ciudad. Repudiamos los actos violentos que mantiene la policía de Caracas con laspersonas que allí transitamos y que laboran por falta de una respuesta coherente a susdemandas. Es necesaria la formación de estos funcionarios y funcionarias ya que pareciera quese les olvida que representan a una institución y personalizan las situaciones. La legalidad de lapolicía ha perdido su legitimidad en la comunidad. Eventos como el del sábado 23 evidencian queel respeto a la policía no existe. La cantidad de improperios que las personas les gritaban y laactitud violenta de los y las policías es algo que debemos evitar.

 

Entendemos que los y las policías son producto aún, de un sistema opresor que los y lasobliga a trabajar en muchos casos de forma infrahumana, al exigírseles que se mantengan enguardia por más de 48 horas de trabajo continuo, comprar sus propios uniformes, malaremuneración, factores estos que influyen de forma directa en el comportamiento agresivo deestos ciudadanos y ciudadanas que ante todo son venezolanos y venezolanas. (YO QUITARIAESTO, NO ESTOY DE ACUERDO CON ESTA PARTE)
Instamos a la defensoría del pueblo, en aras de construir una pronta solución, queorganicemos unas mesas de trabajo con este cuerpo policial, con las y los comerciantespopulares del bulevar de Catia que aún persisten en la idea de “trabajar allí” a sabiendas que noes lo correcto (TAMBIÉN QUITARÍA ESTO, NOS ESTAMOS CONTRADICIENDO CUANDODECIMOS QUE NO LES ATIENDEN SUS DEMANDAS, TRABAJAN ALLI POR ESO…EN OTROSFACTORES MAS COMPLEJOS) Debemos escuchar las demandas y hacer valer lo derechos deambos sectores para mejorar la calidad de vida de ambos y así poder garantizar una sociedadmás justa y socialista.
Seguras/os de contar con una pronta respuesta, nos despedimos de ustedes,

 

Muy atentamente,

 

 

A.C. DIVAS DE VENEZUELA,
ALIANZA SEXO-GÉNERO DIVERSA REVOLUCIONARIA


 

                   Organizaciones aliadas

  • Quiénes somos
    en la Araña

    Organizaciones que participan (hasta ahora):
    El CEM, Mujer tenía que ser, Revista Matea, Entrompe de Falopio, Momumas, Género con Clase,Fundamujer deVenezuela, Plataforma de mujeres por la Legalización del Aborto, Colectivo Fs y Ms por ahora, Cumbé de mujeres afrovenezolanas, Plafam, Movimiento de mujeres Clara Zetkin, Movimiento por la Igualdad de Género, Las Deseantes, Divas de Venezuela, Mujeres Revolucionarias del Zulia, Pobladoras y Pobladores de tierras urbanas.. etc.
    ———————————————————————-

    Organizaciones sexo-género diversas venezolanas

     

     _____________________________________________________________

    2009

    ENERO 

    • Inicio de reuniones con ONUSIDA con el propósito de realizar un acto en conmemoración del l día internacional en respuesta al VIH a celebrarse el 127 de Mayo de 2009.

    FEBRERO

    • Toma cultural en el bulevar España_Catia Municipio Libertador

    Acción contracultural en apoyo  a la iniciativa del Alcadlde Jorge Rodríguez de retirar a los comerciantes populares de las zonas de recreación y esparcimiento público. Para lo cual contamos con la participación de las niñas del ballet infantil de la academia ARTE COREOGRAFICO RQ y sus madres, Oscar y Sebatian de la Red latinoamericana  y del Caribe en respuesta al VIH,

    MARZO

    ABRIL

    (Abril 2009) protesta exigiendo el respeto  a la imagen propia

    DIVAS DE VENEZUELA realiza una acción por el respeto a la imagen personal de las personas Trans en los documentos de identidad con el apoyo de otras OC tales como: Organización Nel son Garrido, Transvenus de Vzla., Lambda de Vzla. y Venezuela Diversa.
    Objetivo que no se logró, ya que la LEY ORGANICA DE IDENTIFICACÍÓN NO PERMITE LA DIVERSIDAD DE GÉNERO sino el esteriotipo masculino y femenino, BASÁNDOSE SOLO EN LA MARCA BIOLÓGICA y en el rol impuesto socialmente, castrando de esta manera la libertad de ser y contraviniendo la constitución venezolana en sus artículos 21, 22 y 60 entre otros.
    «».»  «Debemos plantearnos la abolición o reforma de esta ley»
    _________________________________________________________________
    • 19 de Abril

    Realización de acción y protesta pacífica en la ONIDEX en la cual se entregó un documento a la dirección general de este órgano gubernamental con el propósito de que se respete la imagen propia de las personas Trans, lo cual tuvo como respuesta la no viabilidad de nuestra petición debido a que la LEY DE IDENTIFIDACIÓN en todo su articulado maneja la imagen personal como una polarización de lo femenino y masculino bajo el lema de la heteronormativa y bajo el sistema patriarcal que ha regido y rige la sociedad venezolana, a pesar de haber sido modificada/reformada en período revolucionario chavista.

    MAYO

    • 17 de Mayo Día Internacional en respuesta a las fobias por Orientación Sexual e Identidad de Género. Con el patrocinio de ONUSIDA Y CULTURA CHACAO fue Realizado en la plaza Brión de Chacaíto con la participación de varia organizaciones tales como: Accsi, Tertulias de la Diversidad Sexual, Unión Afirmativa y DDV. Asistieron también  a este acto: Transvenus de Venezuela, Venezuela Diversa y La Iglesia de la Comunidad Metropolitana.

    JUNIO

    • Realizamos La primera manifestación de manera conjunta con varias organizaciones y colectivos sexo-género diversos y de derechos humanos,  por la vida y la no impunidad a los delitos cometidos contra las personas Trans (Transexuales y Transgéneros), específicamente de las trabajadoras sexuales que laboran en las calles de las principales ciudades del país. La Fiscala Gral. De la República Luisa Ortega Díaz fue entrevistada por nuestra Direc. Gral. Rummie Quintero en su rol de reportera del programa Diversidad Hoy de la radio 23, acompañada por Simón Hurtado y con el apoyo de Anyeli Marín del colectivo las deseantes, en la rueda de prensa en el foro contra la impunidad efectuado en el hotel Meliá Caracas  92. 5 Fm con respecto a esta situación y cuál es la postura de la misma ante estos hechos: para lo cual nos respondió de manera muy subjetiva y con somero compromiso diciendo que estos casos  se iban a investigar y dar solución a los mismos.
    • 28 de Junio asistimos a la marcha sexo-género diversa por novena vez para exigir nuestros derechos y muy específicamente la inclusión de los mismos en el proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y la Equidad de Género.

    JULIO

    Julio 2009 protesta por crímenes de Odio cometidos hacia las personas Trans

    1. En vista de la «ola de crímenes de odio» contra  que se vienen dando en el país desde el año pasado de forma frecuente, la compañera Anyeli Marin del colectivo de lesbianas «las deseantes» insta a las OC  a manifestarnos publicamente en contra de estos asesisnatos que han quedado impunes hasta la fecha. y de los demás atropellos sufridos hacia la comunidad sexodiversa. Asisitimos a la fiscalía  a exigir celeridad en la resolución de estos casos. Por ordenes de la Fiscala General de la República (la cual fue entrevistada por nuestro programa DIVERSIDAD HOY, horas antes de la toma , ver video en: http://www.youtube.com/watch?v=ktiGklEPR7Y
    ) nos atendieron inmediatamente la fiscala Margarita Silva y el fiscal GAbriel Medina quienes fueron muy amables con nosotr@s y quedaron a nuestra órdenes para cualquier eventualidad.
    Para denuncias llamar al 0800 – Fisca00
    5097211/5097464 o al División de Derechos Fundamentales  5097332
    (Dra. María Berthd) para saber del curso de los casos.
    ¿ Cómo Funciona 0800 – Fisca00 ?

    Personas capacitadas ofrecerán respuestas certeras y adecuadas a cada uno de los planteamientos del ciudadano afectado.

    » La denuncia o petición del ciudadano alimentará una base de datos automatizada sobre los casos recibidos por la línea.

    » La orientación y ayuda que brindarán nuestros operadores, de acuerdo con la información recibida de parte del interesado, se basará en dos modalidades:

    a. Si el caso expuesto no es competencia del Ministerio Público, el operador orientará ampliamente al peticionario, suministrándole toda la información necesaria para que se dirija ante el organismo competente para conocer del mismo.

    b. Si por el contrario, la solicitud corresponde al Ministerio Público, el usuario será atendido por un abogado adscrito de la dirección competente o por el fiscal de guardia de la jurisdicción correspondiente a nivel nacional, previa delimitación funcional.

    Tramitación y Seguimiento

    1. El abogado o fiscal del Ministerio Público ejercerá el trámite correspondiente en busca de una solución eficiente y oportuna.

    2. El abogado o fiscal del Ministerio Público tiene el deber de mantener debidamente informado al interesado sobre el curso del caso planteado.

    2.-DIVAS DE VENEZUELA a través de su directora ejecutiva Rummie Quintero immpulsa y promueve acciones de calle de forma conjunta con otras organizaciones civiles, con el propósito de denunciar la falta de incorporación de las personas Trans, Lesbianas, Gays, bisexuales e Intersexuales en el proyecto d eLey de Igualdad y Equidad para Mujeres y Hombres y en general en las distintas leyes que se suponen son de corte revolucionario y que garantizan la inclusión de todos y todas pero que en la práctica dejan mucho que desear en el tema de la Diversidad Sexual y la Identidad de Género. 
    Asi mismo apoyamos la propuesta de que la Mujer decida sobre su propio cuerpo en cuanto al tema de la interrupción del embarazo. También respondimos a las declaraciones discriminatorias de la confrencia episcopal venezolana.
    _________________________________________________________________

    AGOSTO

    • Realización por vez primera de una marcha fuera del contexto del mes del orgullo por la Diversidad Sexual (junio) denominada: “Marcha por la Igualdad “ cuya propuesta nace principalmente de nuestra organización y que conteo con el apoyo inmediato de colectivos como: Colectivos de Trabajoras y _Trabajadores de la Cultura, Tertulias de la Diversidad Sexual y Ciberfeminismo, al cual se anexaron diferentes organizaciones de derechos de las personas sexo-génro diversas tales como: Unión Afirmativa de Vzla, Transvenus de Vzla, Lesbianas y Ya, entre otras.
    • Nace en nuestra sede la Alianza Sexo Diversa Revolucionaria la cual se convertiría un poco más tarde en la Alianza Sexo-Género Diversa Revolucionaria, cuya sede es la misma que la de nuestra organización y conformada también por activistas independientes por los derechos de la comunidad sexo-género diversa,  tales como: Gabriela Blanco , Katherine Castrillo, Emmanuel, Vanessa Nobile, Armando Rodríguez y Oleno León y miembras/os de Divas de Venezuela: Paola Martucci, Simón Hurtado, Rummie Quintero, Dilberly Rodriguez y Lissmeilin Lares.

    SEPTIEMBRE

    • Divas de Venezuela asiste a la 1era. mesa de Trabajo con  la Defensoría del Pueblo, convirtiéndose en una de las organizaciones más comprometidas con la articulación con este ente gubernamental de suma importancia para la reivindicación de los derechos de nuestra comunidad, aportando y trabajando constantemente de manera conjunta con dicha institución.

    OCTUBRE

    Octubre 2009 acción en la OMS (Caracas)

    Desde la Alianza sexo-género diversa Revolucionaria y la Red Internacional por la Despatologizacion Trans exigimos:

    • La retirada del TIG de los manuales internacionales de diagnóstico.
    • La retirada de la mención de sexo de los documentos oficiales.
    • La abolición de los tratamientos de normalización binaria a las personas intersex.
    • El libre acceso a los tratamientos hormonales y a las cirugías (sin la tutela psiquiátrica).
    • La prevención de la transfobia: el trabajo para la formación educativa y la inserción laboral de las personas trans.
    • Solicitamos que se sancione el uso denigrante y sensacionalista que se hace desde la prensa y los medios de comunicación de casos dramáticos porque implican la muerte de compañeras y compañeros nuestros.
    • Diseño y realización de un plan de incorporación de las personas trans a la sociedad, para que puedan tener acceso a la educación, a la salud, al trabajo y al desarrollo de sus capacidades sin importar cómo se vean, cómo se llamen, cómo amen.
    • Que el Estado implemente con urgencia leyes y programas destinados a disminuir o erradicar la discriminación de la que somos víctimas las personas transgéneros. transexuales y travestís.

    Publicado: 2010/02/12 | 11:06 AM

    París (AFP). El transexualismo ya no es considerado como una enfermedad mental
    en Francia, primer país en el mundo que saca el transexualismo de la lista de
    las afecciones psiquiátricas, según un decreto publicado el miércoles en el
    Diario oficial.
    Este decreto del ministerio de la Salud suprime «los transtornos precoces de
    la identidad de género» de un artículo del código de la Seguridad Social
    relativo a las «afecciones psiquiátricas de larga duración».
    Tal clasificación se hacía de acuerdo con la realizada por la Organización
    Mundial de la Salud (OMS).
    La ministra de Salud, Roselyne Bachelot, había anunciado el 16 de mayo de
    2009, antes del día mundial de la lucha contra la homofobia y la transfobia,
    que el transexualismo ya no será considerado como una afección psiquiátrica en
    Francia.
    En esa ocasión, numerosas personalidades del mundo político y científico
    habían firmado un artículo, aparecido en la prensa, para pedir a la OMS de «no
    considerar a los transexuales como afectados por transtornos mentales».


    • Divas de Venezuela promueve de manera conjunta con la Alianza Sexo-Género Diversa Revolucionaria  la acción por la Despatologización de la Identidad Trans, acción que se realiza de manera vinculada  en diferentes países del Mundo y en la cual Venezuela debutaba ese año con nuestra acción en la sede de la Organización Mundial de la Salud en Caracas-Venezuela.

    Ver video en youtube:

    NOVIEMBRE

    • en apoyo a la acción por la despenalización del aborto, exigimos con las compañeras feministas (Mujer tenía que Ser), Las deseantes y demás colectivos feministas asistentes la inclusión de un artículo que proteja el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, dentro del proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y Equidad de Mujeres y Hombres.
    • Realizamos varias protestas pacíficas de calle por la exclusión inexplicable de los derechos de las personas sexo-género diversas en el proyecto de Ley Orgánica de Igualdad y equidad, el cual se llama ahora de la igualdad y equidad para Mujeres y Hombres”. Entregamos en la Asamblea Nacional nuestro pronunciamiento al respecto de esta exclusión  en nombre de la Alianza SGDR.
    • Asistimos al 1er. Encuentro Latinoamericano de Movimientos Populares de Mujeres en los Caracas, Edo. Vargas invitadas por los movimientos de tierras urbanas de Caracas en la persona de Simón Hurtado integrante de la ASGDR.
    • Divas de Venezuela es invitada a participar por vez primera en un encuentro internacional por los derechos de las personas afrodescendientes denominado: Identidades y Autonomía frente al racismo, a su vez hicimos extensiva esta invitación  a otros colectivos entre ellos: la Alianza Sexo-Género Diversa, la Iglesia de la Comunidad Metropolitana, Venezuela Diversa, Unión Afirmativa, entre otros.

_________________________________________________________________

2008

ENERO

En Divas de Venezuela nos sentimos muy content@s por haberse  iniciado el ciclo de tertulias 2008  en nuestra sede el pasado Marte 15 de Enero con el el tema Diversidad Urbana. Nos complace mucho saber que la respuesta de la población diversa sexual fue buena. Asistieron alrededor de 35 personas de diferentes zonas de la capital y del país (Aragua, Valencia, Miranda y Cumaná).

Gracias a tod@sl@s asistentes y a nuestr@squerid@s colegas Jorge Durand y Amílcar Aponte pilares fudnamentales de las tertulias DS en  Venezuela.


MARZO

Participación en el encuentro internacional feminista (Patriarcado, Pobreza y Desarrollo Humano ) realizado en el CENTRO INTERNACIONAL MIRANDA 6 y 7  de Marzo. Contó con:

  • Andrea D’Atri (psicóloga y feminista marxista argentina) autora de Pan y rosas; Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo)
  • Selma James (autora del clásico El poder de la mujer y la subversión de la comunidad, que ha sido fundadora de la Campaña Internacional por un Salario para el Trabajo del Hogar y coordinadora de La Huelga Mundial de Mujeres)
  • Rosalind Boyd (feminista y activista canadiense, directora de la revista Labour, Capital and Society (Fuerza de Trabajo, Capital y Sociedad)

Por Venezuela

  Jessie Blanco ( directora de la Revista MATEA para el debate feminista , docente de la materia de psicología socialista de la Escuela de Sociología de la UCV)

  Nora Castañeda  (Presidenta del Banco del desarrollo de la mujer, BANMUJER, instrumento para la construcción del Socialismo Bolivariano)

  Rosemary Nyerere (activista en el movimiento de mujeres de Tanzania)

  Yacseny Jiménez (promotora de la Red de Usuarias de BANMUJER del estado Bolívar)

  Rummie Quintero (Directora General, Divas de Venezuela, sec.trans ilga-iltgalac)

  Lizardi Prada Guerrero (presidenta del Sindicato único de amas de casa del estado

VER PONENCIA DE RUMMIE QUINTERO EN YOU TUBE:

  http://www.youtube.com/watch?v=Oe1v3c6ef1g o coloca RUMMIE QUINTERO EN EL BUSCADOR DE YOU TUBE.


– 29 de Marzo

Celebración mes Aniversario Divas de Venezuela en el Celarg piso 6

  • Informe de Gestión (4 años) 6 pm
  • Exposición Diversidad Sexual (del 29 al 11 de Abril)
  • Acto Cultural (en el lobby del Celarg) 7 pm

Este evento fue todo un éxito, contamos con el apoyo total del personal administrativo del CELARG. Estuvo muy concurrido, gracias a tod@sl@s activistas, colaboradores/as  y demás asistentes. Se entrego reconocimientos a l@s activistas de la organización, el cual fue un momento muy emotivo para nuestra Directora: Rummie Quintero.

Ver más imágenes en: http://yosoyrummieamor.spaces.live.com/


VER PONENCIA DE RUMMIE QUINTERO EN YOU TUBE:

http://www.youtube.com/watch?v=Oe1v3c6ef1g


ABRIL

Estuvimos participando con la muestra fotográfica del Sr. Willinton Barco (Marchas de la Diversidad Sexual  2005 y 2006) Y CON LA ACTUACIÓN DEL BALLET JUVENIL e INFANTIL: ARTECOREOGRAFICO Rummie Quintero, en el primer festival de las artes SABANARTE EN GRANDE organizados por diferentes grupos que hacen vida cultural en la gran Caracas, con el propósito de mancomunar esfuerzos por el rescate de los espacios públicos, como alternativa efectiva para llevar el arte en sus diferentes manifestaciones al público en general, sensibilizándolo y cultivándolo.


MAYO

Ver más imágenes en: http://yosoyrummieamor.spaces.live.com/

  • 17 DE MAYO: el evento contra la HOMOLESBOTRANSFOBIA en conmemoración al Día Internacional contra la misma. Evento realizado de forma conjunta con otras ong´s y grupos de diversidad sexual, entre ellos: Contranatura, Tertulias de la Diversidad Sexual y  Diverlex, en compañía de varo@s activistas independientes. En el mismo recolectamos firmas, las cuales serán consignadas a la Asamblea Nacional. También realizamos jornada de vacunación simbólica contra este flagelo.
  • 24 de mayo: participamos en el evento cultural de Chacao: Por el medio de la calle, gracias a la invitación de la organización NELSON GARRIDO, en el cual presentamos obras fotográficas de WILINTON BARCO y esculturas de CARLOS DANIEL MACHADO. También realizamos recolección de firmas donde el paladín resulto ser el Sr. Javier Veliz, activista y colaborador de nuestra organización. Rummie Quintero realizó el performance «LIBERACIÓN»  en el cual se muestra las principales causas de discriminación en la «CIVILIZACIÓN».

JUNIO

  • DIVAS DE VENEZUELA fue vetada nuevamente por el comité organizador de la Marcha de la Diversidad Sexual y de Género por defender los derechos de todas las personas a participar en la toma de Palabra en el evento de Clausura de la Marcha de la Diversidad Sexual y de Género. Esto ha marcado un hito en la historia de la lucha del movimiento sexo-género diverso en nuestro país, ya que es paradójico que se luche por los derechos humanos y se prohíba la participación y se elimine el derecho de palabra de las organizaciones que no comulguen con los caprichos de quienes se jactan en llamarse luchadores/as por la igualdad. Sin embargo cumpliendo con nuestro deber, asistimos a la marcha con una mega pancarta exigiendo al estado venezolano una ley de identidad de género.
  • PARTICIPACIÓN EN TALLER DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA realizado por la RED LATINOAMERICANA DE PERSONAS TRANS en Buenos Aires Argentina, en el cual se ratificó a Rummie Quintero como referente por Venezuela de la Red Lactrans.

JULIO

  • En el Centro Internacional Miranda, por segunda vez Rummie Quintero Participa en la mesa permanente de Género  en calidad de ponente con el tema Medios Alternativos; Diversidad Sexual e Igualdad de Género.
  • Asistencia a las Reuniones de Grupo de Mujeres en el Consejo Nacional Electoral con el propósito de modificar la normativa para las postulaciones electorales regionales de los comicios de Noviembre.  Divas de Venezuela participó de forma activa y efectiva, apoyando la paridad con alternabilidad, o sea, 50% de hombres y 50% de Mujeres. En la primera reunión asistieron junto a nuestra directora las otras chicas Trans como: Francis Mora, Shayna, Gaby y la ya popular Gianina Cadenas del programa la brújula sexual, Gracias a todas ellas por su apoyo.
  • 19 de Julio: realizamos por vez primera una toma del Km. 12 del Junquito con la campaña de concientización y respeto a las personas sexo-género diversas y conciencia de género. Esto se logro gracias al apoyo de una habitante de la zona quien es Trans llamada Shayna, quien hizo una gran labor. También agradecemos la participación de Ricardo y su novio, Francis Mora (activista de nuestra organización).

AGOSTO

  • 01 de Agosto de 2008: DÍA SUPER HISTÓRICO PARA LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO Participación en la primera consulta del proyecto de Ley de Igualdad y Equidad de Género, realizada en la Asamblea Nacional, en la cual por vez primera en la historia venezolana se le da cabida y el derecho de palabra a la comunidad Trans en la persona de nuestra Directora General: Rummie Quintero, la cual hizo especial atención en el artículo 5 de esta Ley la cual prohíbe la discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, haciendo énfasis en la importancia de tener una identidad de género acorde a la realidad de la persona desde el punto de vista psicológico, físico y espiritual sin el condicionamiento social. En otro orden de ideas se refirió a la importancia que tiene el posible veto a los medios de comunicación masiva que no cumplan con el lenguaje equitativo de género y que promuevan la burla y el escarnio público hacia las personas sexo-género diversas, afrodescendientes, adult@s mayores y de más grupos vulnerables.

SEPTIEMBRE

  • 2do encuentro con l@sdiputad@s de la Comisión Mujer Familia y Juventud haciendo hincapié en la importancia de visibilizar a la población sexo-género diversa (Trans, Lesbianas, Intersexuales, Homosexuales, Bisexuales, etc.) dentro de la Ley de Igualdad y Equidad de Género. Asistieron con nosotr@s: Marianela Tovar de Contranatura, Diana Ovalles de Cyber feminismo y Margarita Rojas de la Fundación Reflejos.

OCTUBRE

  • Acudimos a la 2da. invitación por parte de la COMISION PERMANENTE DE FAMILIA, MUJER Y JUVENTUD e invitamos a participar a diferentes a los grupos y activistas por los derechos de la Diversidad Sexual y de Género  de los cuales asistieron:  Richard Gómez (Tendencias- Ases De Vzla.), Amílcar Aponte (Tertulias Diversidad Sexual), Jorge Gonzáles (Plafam), Ana Margarita Rojas (Reflejos de Venezuela), José Ramón Merentes (UNAF), DIANA CORDERO (Defensoría del Pueblo E Integrante del colectivo de lesbianas feministas JOSEFA CAMEJO), DILBERLIN RODRIGUEZ (activista de Divas) y el queridísimo y  brillante Alejandro, a la 2da. consulta de La Ley de Igualdad y Equidad de Género, realizada en la AN, Edfc. Pajaritos.

En la misma seguimos defendiendo la visibilidad de los términos antes mencionado y propuestos en reuniones anteriores con respecto a nuestros derechos.

DICIEMBRE

Divas de Venezuela en la persona de Rummie Quintero es incluida en la Red Latinoamericana y del Caribe de Voluntariado contra el VIH en calidad de PUNTO FOCAL NACIONAL DE VENEZUELA de dicha Red.


 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s